Misiones Jesuíticas de Chiquitos

Misiones Jesuíticas de Chiquitos
MARTIN SCHMIDT: El Padre Lozano, de origen madrileño, nació en 1697. Entró en la Compañia de Jesús en 1711 y él mismo pidió ser destinado a las Misiones Jesuíticas del Paraguay. Se sabe que el Padre Peramas que llegó en 1717 a Buenos Aires, se trasladó a Cordoba, en donde realizó sus estudios de Teologia y Filosofia y entre 1723 y 1724 recibió el sacerdocio. Su tarea de historiador data de 1730 y pocos años más tarde comenzo a escribir sus Cartas Anuas, que fueron las correspondientes a los años 1735-1742. En ella nos proporciona datos sobre dos jesuitas: los Padres Martin Schmidt y el Padre Juan Mesner. Schmidt fue el encargado de enseñar música en San Javier, y entre los Chiquitos. a quienes encontró admirablemente dotados para la música. Abrió una "Schola Cantorum" a la que concurrían los indios más dotados del lugar, y cuando estos, es decir, los mas capaces, habían alcanzado los conocimientos suficientes como para desempeñarse a su vez como maestros, los destinaba a tales funciones, con el objeto de que la música se propagara de la mejor forma posible. Con la inestimable ayuda del Padre Mesner, consiguió que cada pueblo tuviera su coro y una orquesta para las celebraciones de la comunidad. El mismo Padre Schmidt construía los instrumentos y les enseñaba a los indígenas la fabricación de los mismos, entre los que pueden citar arpas, liras y trompetas. Les enseñó además a fundir el metal para los tubos de los órganos. Es muy interesante destacar, aun cuando no haga a la especial función que como músico cumplió Schmidt entre los Chiquitos, que dejó una colección de treinta y tres cartas, que se encuentran en el archivo de la familia en Baar, y que dejo, construidos por el, no solo altares magníficamente tallados, sino iglesias como las de San Rafael, San Javier y Concepción. MARTIN SCHMIDT, nació en 1694 en Baar, en el Cantón Suizo de Zug. Entró en la Provincia de Germania Superior en 1717 y llegó al Paraguay en 1728. Trabajó 41 años en Chiquitos y al ser desterrados los Jesuitas, volvio a su país natal en donde fallecio en 1772

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Misiones jesuíticas de Bolivia — Misiones jesuíticas del Chiquitos Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad …   Wikipedia Español

  • Misiones — La palabra Misiones puede hacer referencia a: La provincia argentina de Misiones. El departamento paraguayo de Misiones. El Territorio Nacional de Misiones, antigua división administrativa de Argentina, que abarcaba la provincia actual y… …   Wikipedia Español

  • Gobierno de las Misiones Guaraníes — antes de las ocupaciones luso brasileñas de 1801...Y 1819 1825, y paraguayas de 1811... Y 1834 1868. Gobernación de los Treinta Pueblos de las Misiones Guaraníes …   Wikipedia Español

  • Reducciones jesuíticas — NOTA: Este artículo se centra en las reducciones jesuíticas más conocidas internacionalmente en la actualidad, las de la Cuenca del Plata y zonas adyacentes. No obstante, también hubieron misiones de los jesuitas en época similar en muchos otros… …   Enciclopedia Universal

  • Bolivia — Saltar a navegación, búsqueda Bulibya Mamallaqta (quechua) Wuliwya Suyu (aymara) Tetã Volívia (guaraní) Estado Plurinacional de …   Wikipedia Español

  • Concepción (Santa Cruz) — Iglesias de las Misiones. Concepción es una localidad boliviana en el departamento de Santa Cruz en el este de Bolivia. Es la capital de la Provincia de Ñuflo de Chávez. Contenido …   Wikipedia Español

  • Миссия иезуитов в Чикуитос — Всемирное наследие ЮНЕСКО, объект № 529 рус. • англ. • фр …   Википедия

  • Миссия иезуитов в Чикитос — Карта расположения иезуитских миссий …   Википедия

  • Turismo en Bolivia — Pista de esquí Chacaltaya a 5.375 msnm …   Wikipedia Español

  • Patrimonio de la Humanidad en Bolivia — Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Bolivia Saltar a navegación, búsqueda Los siguientes sitios han sido declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. (Organización Internacional de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura) La… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”